¿Qué es Detaling?
Detailing es el conjunto de t écnicas y procesos con el objetivo de limpiar, rejuvenecer y proteger distintas superficies de su vehículo. Son estas técnicas y procesos, sumado a la utilización de productos adecuados y de calidad lo que marcan la diferencia entre un Car Wash y un servicio profesional de detailing.
¿Cúal es la diferencia entre un pulido de taller de pintura y un detallado profesional?
La diferencia radica principalmente en los productos utilizados, en un taller de pintura generalmente usaran 2 productos:
-
Máquina de pulir rotativa (giro circular)
-
Pasta de pulir genérica
Por otro lado un detallado profesional cuenta con diferentes tipos de pastas enfocadas en diferentes procesos de pulido (Corte, pulido, abrillantado, encerado y sellado). Además de mínimo 2 máquinas pulidoras: Rotativa (giro circular) y Orbital (giro circular y a la vez giran sobre su propio eje), las cuales van acompañadas de distintos Pads (cojinetes) que van desde lo más agresivo a lo más suave.

Pulidora Rotativa
Pulidora Orbital

¿Por qué detallar un auto?
-
Satisfacción personal, al conducir un auto como nuevo y con un brillo espectacular
-
Aumemento en el valor de re-venta del vehículo, un coche bien mantenido o recién detallado aumenta su valor de re-venta
-
Corregir estéticamente, pequeños defectos en su vehículo causados por un mal cuidado.
-
Asegurar una mejor conservación de su vehículo, al protegerlo con productos de calidad con protección a rallos UV
Muchas veces la gente se pregunta ¿Por que mi auto no brilla? o ¿Que son esas marcas circulares que aparecen en mi vehiculo (Swirls). Para poder explicar esto, primero debemos explicar teoricamente como se refleja la luz.
REFLEXION DE LA LUZ


Cuando un rayo luminoso incide sobre una superficie pulida (espejo plano) y cambia su dirección sin cambiar el medio en el que se propaga, decimos que se refleja. Este fenómeno físico recibe también el nombre de reflexión especular.
REFLEXION DIFUSA (LACA DAÑADA)

Cuando la luz incide sobre una superficie áspera (no pulida) se refleja en muchas direcciones. En la figura vemos que al ser la superficie de incidencia irregular cada rayo que conforma el haz se refleja en diferentes salientes de la superficie, resultando que los rayos reflejados tengan distintas direcciones.En este caso se dice que la reflexión es difusa o simplemente que se produce difusión de la luz. Debido a esta causa es que los vehículos pierden su brillo, dado que el rallo de luz no logra reflejarse de manera uniforme.
¿Como se soluciona?
Como lo mencionamos anteriormente, existen distintos procesos para la corrección del daño en la carroceria.

Este gráfico representa el daño de la laca y el tipo de reparación ideal. Este consiste en retirar una pequeña parte de la laca deteriorada nivelándola y solo dejando un mínimo porcentaje de marcas.
Nota: El daño irreparable que se muestra en el grafico no se puede corregir con un pulido, ya que el rayón atravesó la laca y la base de color llegando al primer. En estos casos la única solución es repintar.